Mediante el uso de un MIP las reservas de hidrocarburos son estimadas y cuantificadas. El análisis incluye:
- Generación de pronósticos de producción.
- Estimación de volúmenes económicamente recuperables.
- Evaluación económica de los proyectos
- Categorización de reservas acorde a lineamientos internacionales (1P, 2P y 3P ), ( 1C, 2C y 3C)
- Diseño de estrategias de desarrollo para la extracción de los hidrocarburos.
- Evaluación probabilística y determinista de recursos prospectivos.
- Definición de recursos contingentes.
- Elaboración y documentación de planes de desarrollo.
- Documentación acorde a requisitos y formatos definidos por órganos regulatorios.

